rjib13 COMENTARIS I NOTES ELS ALTS CÀRRECS I EL PERSONAL DIRECTIU DELS CONSELLS INSULARS (A PROPÒSIT DEL DICTAMEN 42/2015, DE 13 D’ABRIL, DEL CONSELL CONSULTIU DE LES ILLES BALEARS) Jeroni Miquel Mas Rigo Secretari d’administració local I. Introducció. II. Alts càrrecs i personal directiu a l’Administració pública. 1. Alts càrrecs i personal directiu a l’Administració general de l’Estat. A. Alts…
I. Introducción. II. Consentimiento informado.1. ¿Cuándo hay que prestar consentimiento informado? 2. Capacidad para prestar consentimiento. 3. Contenido y características de la información. 4. Forma del consentimiento.III. Ausencia o defecto de consentimiento informado. 1. Responsabilidad civil (consecuencias). 2. La prueba del consentimiento informado.IV. Límites a la exigencia de recabar el consentimiento del paciente. V. Bibliografía. I. Introducción El consentimiento informado…
I. El Derecho Urbanístico español: desarrollo social sostenible y derechos constitucionales. II. Marco estadístico: pluralidad religiosa en las Illes Balears. III. La gestión urbanística.1. Marco general del Derecho Urbanístico balear.2. Fines religiosos y fines estatales: artículo 16.3 CE. 3. El suelo de titularidad pública para uso cultural-religioso. 4. Patrimonio Público del Suelo de las corporaciones locales de las Illes Balears.IV.…
I. El ruido: concepto, causas y consecuencias. II. Vulneración de derechos fundamentales y de principios rectores de política económica y social. III. Relación entre copropietarios en la LPH. 1. El art. 7.2 LPH. 2. Actividades prohibidas en los estatutos. 3. Contravención de disposiciones generales de las actividades molestas, nocivas o ilícitas. 4. La acción de cesación e indemnización en la…
I. INTRODUCCION La sucesión contractual, denominada más vulgarmente como “pacto sucesorio”, hace referencia a un negocio jurídico en sí mismo considerado, caracterizándose por el hecho de haber sido una figura prohibida en el derecho común durante siglos. De forma breve y sin profundizar en el concepto, se diría que la sucesión contractual, puede configurarse como un instrumento de planificación sucesoria,…
I. La importància del pronunciament del TC quant al règim jurídic dels consells insulars: els preceptes qüestionats. II. La tesi central de la defensa per part del Lletrat de la Comunitat autònoma. III. La providencial aplicació de la doctrina del ius superveniens en l’aval de la Llei de Consells Insulars. Un exemple paradigmàtic de constitucionalitat sobrevinguda. IV. Les fonamentacions jurídiques…
I. Origen del litigio y su resolución en primera instancia. II. La contradicción entre los artículos 834 y 945 del Código Civil. III. La sentencia de la Audiencia Provincial. IV. Posición jurídica del cónyuge viudo en Ibiza y Formentera. V. ¿Cuál es la naturaleza jurídica de la atribución concedida por el artículo 84 de la Compilación? VI. ¿Existe una laguna…
I. El texto de la Reforma Apenas un mes después de su anuncio por el Presidente del Gobierno Rodríguez Zapatero, el BOE de 27 de septiembre de 2011 publicó la reforma del art. 135 de la Constitución de 1978. Se trata de la segunda reforma tras la que afectó al art. 13.2 en el año 1992. La Reforma afecta…
I. Nombramiento y ejercicio del cargo por los administradores concursales 1. El nombramiento y su acreditación Los administradores concursales son tres, pero si el deudor es persona física o jurídica que conforme a la legislación mercantil esté autorizado a presentar balance abreviado, y la estimación inicial de su pasivo no supere 10.000.000 de euros, podrá haber, aunque no es obligatorio…
I. Introducció Una de les novetats més importats introduïdes per la Llei orgànica 1/2007, de 28 de febrer, de reforma de l’Estatut d’autonomia de les Illes Balears (EAIB), ha consistit en una major interiorització dels consells insulars dins de la Comunitat Autònoma, de tal manera que, per a determinats autors, aquests òrgans de govern insular s’han convertit en veritables institucions…