Breus comentaris a la reforma del contracte fix discontinu en el Reial decret llei 32/2021* Antoni Oliver Reus President de la Sala Social Tribunal Superior de Justícia de les Illes Balears SUMARI I. Introducció. II. Les noves modalitats de contracte fix discontinu. 1. El concertat per a la realització de treballs de naturalesa estacional o vinculats a activitats productives de…
Apuntes sobre mi experiencia en el jurado Eduardo Calderón Susín Doctor en Derecho. Magistrado jubilado I Escribí estas páginas, en las que ahora solo he hecho algún retoque y a las que sí he añadido algún comentario sobre el Anteproyecto de Ley de Enjuiciamiento Criminal (de 2021), como contribución al libro homenaje dedicado a Javier Boix Reig, con motivo de…
La cultura de las minorías en el proceso judicial (artículo 27 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos). La pericia cultural* Eugenia Relaño Pastor Profesora habilitada Titular de la Universidad Complutense Max Planck Institute for Social Anthropology (Halle) RESUMEN La proliferación de litigios con elementos culturales es cada vez más frecuente en nuestras sociedades pluriculturales y demandan del juez…
Panorámica del Derecho de familia después de la Constitución de 1978. El Derecho de familia de la postmodernidad * M.ª del Carmen Gete-Alonso y Calera** Catedrática de Derecho Civil Universitat Autònoma de Barcelona Judith Solé Resina*** Catedrática de Derecho Civil Universitat Autònoma de Barcelona RESUMEN En la disciplina del Derecho civil, la materia del Derecho de familia, basada en las…
Secció monogràfica Derechos de la persona e instituciones de Derecho Civil tras cuarenta años de Constitución Presentación Miquel Coca Payeras Catedrático de Derecho Civil Universitat de les Illes Balears Hace ochenta años, Don Federico de Castro, a la hora de referirse al contenido intrínseco del Derecho Civil comenzaba indicando que «Se ocupa de la persona, de su nacimiento, de su…
Derechos fundamentales y Derecho de sucesiones. Los testamentos discriminatorios o que limitan los derechos y libertades del favorecido* María Paz García Rubio Catedrática de Derecho Civil Universidade de Santiago de Compostela RESUMEN La autora aborda una cuestión que, a pesar de haber sido tratada en la doctrina española y comparada con cierta extensión, sigue sin estar convenientemente resuelta. Se…
Los derechos de las personas con discapacidad en el Derecho Civil del siglo XXI* Pedro A. Munar Bernat Catedrático de Derecho Civil Universitat de les Illes Balears RESUMEN Este artículo explica las nuevas líneas básicas de la contemplación que hace el Derecho Civil del s. XXI de las personas con discapacidad a partir de la Convención internacional sobre los Derechos…
Derecho interregional y Constitución* Santiago Álvarez González Catedrático de Derecho Internacional Privado Universidad de Santiago de Compostela RESUMEN El Derecho interregional es un elemento necesario para la articulación de la pluralidad jurídica en España. Y, como el resto de normas del ordenamiento jurídico, ha de ajustarse formal y materialmente a las exigencias de la Constitución. La más clara de estas…
Pensió d’aliments i ERTO Sentència de la Secció Quarta de l’Audiència Provincial de Balears, núm. 19/2022, de 17 de gener (ponent: Sr. Oliver Koppen). Aquesta Sentència presenta interès per la seva actualitat i vinculació als problemes socials derivats de la pandèmia COVID-19, i tracta la qüestió, sempre debatuda, del moment en què s’extingeix l’obligació de l’ascendent de prestar aliments al…
Tràfec entre els tribunals d’instància, Suprem i Europeu en matèria de protecció al consumidor Sentència de la Secció Cinquena de la Audiència Provincial de Balears núm. 25/2022, de 19 de gener (ponent: Sra. Sola Ruiz). Plantejament de la controvèrsia En la demanda iniciadora del litigi s’instava la nul·litat d’una clàusula de l’escriptura de préstec amb garantia hipotecària en què s’establia…